La Colonia Güell es un pueblo industrial o una colonia obrera que fue encargada por el conde Eusebi de Güell en 1898 para su fábrica textil. Situada en Santa Coloma de Cervelló, a 23 km de Barcelona, la Colonia Güell fue una respuesta al auge de la industrialización en Cataluña y una escapatoria del caos, el hollín y el bullicio de la ciudad principal. El conde Güell imaginó una réplica del Estado con una iglesia, tiendas, teatro, escuelas y jardines, entre otros.
Se invitó a arquitectos y artistas modernos pioneros a contribuir a su construcción, y el más célebre fue el renombrado arquitecto Antoni Gaudí. El propio Gaudí fue responsable de la Iglesia de la Colonia Güell, 1908-1917, que ahora es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Por qué visitar la Colonia Güell de Barcelona
- La iglesia de la Colonia Güell, sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue la creación más preciada de Antoni Gaudí, y los archivos muestran que, si se terminaba, sería un modelo para la Sagrada Familia.
- La cripta, o la Iglesia, es donde Gaudí tuvo total autonomía creativa para innovar técnicas arquitectónicas que luego reflejó en otros edificios como la Casa Batlló.
- La Colonia Güell es una forma excelente de adentrarse en lo que representaba Cataluña en el siglo XIX y principios del XX, con sus estilos arquitectónicos modernos, sus calles tranquilas y su encanto del viejo mundo.
- Algunos de los lugares más emblemáticos de la Colonia Güell son La Casa del Secretario, El Atenue Unió, La Fonda y otros.
- En el año 2000 se iniciaron las obras de rehabilitación de algunas de las partes que quedaban de la Colonia Güell para hacerla más accesible a los visitantes.