Barcelona Tickets

Dentro del Anillo Olímpico de Montjuïc: Estadio Olímpico Lluís Companys y más

Los Juegos Olímpicos de 1992 supusieron un punto de inflexión para Barcelona, revitalizando la ciudad, remodelando su litoral y situando la colina de Montjuïc en el mapa como centro deportivo mundial. Hoy en día, el Anillo Olímpico sigue siendo un espacio público dinámico donde puedes explorar la gran arquitectura, contemplar vistas panorámicas y caminar tras las huellas de las leyendas olímpicas.

Esta zona reúne varias sedes importantes de los Juegos, como el Estadi Olímpic Lluís Companys, el Palau Sant Jordi y las piscinas olímpicas de saltos y natación. Esta página contiene todo lo que necesitas saber para explorar las instalaciones de este complejo.

Cómo llegar al Anillo Olímpico

Dirección: Sants-Montjuïc, 08038 Barcelona, España

Ver en el mapa

  • En metro: Toma las líneas L2 o L3 hasta Paral-lel, y luego el Funicular de Montjuïc.
  • En autobús: Las líneas 55 y 150 paran cerca del Estadio Olímpico.
  • A pie: Un bonito paseo cuesta arriba desde Plaça d'Espanya a través de parques y jardines.

¿Qué hay dentro del complejo del Anillo Olímpico de Barcelona?

También conocido simplemente como Estadio Olímpico de Barcelona o Estadio de Montjuïc, este histórico recinto se inauguró en 1929 y fue completamente renovado para los Juegos Olímpicos de 1992. Albergó las ceremonias de inauguración y clausura, así como pruebas de atletismo en las que se sentaron unas 55.000 personas.

Por qué visitar

Recorre un estadio por el que han pasado Usain Bolt, Beyoncé e incluso partidos de fútbol del Espanyol y el FC Barcelona.

Entrada libre: Acceso libre al exterior y a una zona de asientos limitada.

Horarios

  • Hora de apertura: 10h
  • Hora de cierre: 18:00 (noviembre-marzo) o 20:00 (abril-octubre)
  • Cerrado el: Durante conciertos, eventos, días de partido y la víspera de estos eventos

Este museo interactivo explora la evolución del deporte y celebra la historia olímpica, especialmente la transformación de Barcelona 1992. Tiene juegos digitales, recuerdos de atletas y exposiciones sobre el movimiento olímpico.

Por qué visitar

Prueba una carrera virtual, ve medallas y uniformes, y mira lo más destacado de los Juegos.

Entrada: 5-8€, descuentos para estudiantes y familias.

Horarios

  • Hora de apertura: 10h
  • Tiempo de cierre: 19:00 (miércoles-sábado) y 14:30 (domingo)
  • Cerrado el Lunes y martes

Diseñada por el arquitecto japonés Arata Isozaki, esta futurista arena abovedada se utilizó para la gimnasia y el voleibol durante los Juegos. Su interior flexible lo convierte ahora en uno de los principales recintos españoles para conciertos y acontecimientos deportivos internacionales.

Nota: Abierto sólo durante los eventos.

Esta instalación olímpica de natación albergó pruebas de natación y natación sincronizada. Hoy está abierto al público para la natación ocasional y competitiva.

Por qué visitar

Nada en una histórica piscina olímpica de elegante arquitectura y amplias zonas para tomar el sol.

Entrada: Hay disponibles pases de un día y abonos mensuales. Los eventos pueden tener entradas separadas.

Horarios

Horario de apertura: Abierto todo el año, el horario puede variar según la temporada. Consulta la página web para más detalles.

Posiblemente uno de los lugares olímpicos más fotografiados de la historia, esta piscina de clavados albergó las competiciones de saltos de trampolín y es famosa por su inmejorable telón de fondo urbano.

Por qué visitar

Capta el emblemático horizonte de la ciudad a vista de trampolín.

Entrada: Pequeña tasa para el baño público.

Horarios

  • Hora de apertura: 11h
  • Hora de cierre: 19:00 (de lunes a jueves) y 20:30 (de viernes a domingo)
  • Cerrado el: De septiembre a junio, también durante las competiciones y los entrenamientos

La visión de 1992

Barcelona reimaginada

Los Juegos Olímpicos de 1992 no fueron sólo un hito deportivo para Barcelona: marcaron un punto de inflexión en la identidad de la ciudad. En aquella época, Barcelona salía de décadas de aislamiento político y declive industrial. En lugar de limitarse a prepararse para acoger la cita mundial, los dirigentes de la ciudad utilizaron los Juegos Olímpicos como herramienta estratégica para replantearse las infraestructuras, los barrios y la imagen global de Barcelona.

La colina de Montjuïc ocupó un lugar central en esta reimaginación. Antaño un mosaico disperso de instalaciones y espacios olvidados, se convirtió en el corazón simbólico del proyecto olímpico. El plan no consistía en una construcción llamativa, sino en una reinvención meditada: conectar la historia, la arquitectura y el acceso público en una visión unificada.

El poder del diseño urbano

El planteamiento de Barcelona se basaba en una filosofía de permanencia. A diferencia de muchas ciudades olímpicas que construyeron sedes temporales o aisladas, Barcelona se centró en instalaciones que sirvieran al público mucho más allá de los Juegos. Los estadios, piscinas y arenas de Montjuïc se diseñaron para anclar la vida cultural y deportiva de la ciudad, no para permanecer inactivos una vez finalizados los acontecimientos.

La Villa Olímpica se desarrolló como un distrito costero habitable. Los parques y espacios verdes se crearon pensando en la transitabilidad y la apertura. Los nuevos enlaces de tránsito -incluidos el funicular de Montjuïc y las mejoras en torno a la plaza de España- facilitaron a los habitantes y visitantes el acceso a lo que antes era una colina desconectada.

Un legado duradero

Lo que surgió fue algo más que unos Juegos Olímpicos de éxito: fue una renovación urbana duradera. La costa, antaño aislada por patios ferroviarios y fábricas, se abrió y se transformó en vibrantes playas y espacios públicos. Montjuïc también se convirtió en un destino por derecho propio, con recintos de talla mundial que siguen albergando conciertos, acontecimientos deportivos y exposiciones.

El legado olímpico de Barcelona destaca porque priorizó la integración sobre el espectáculo. El proyecto de 1992 demostró que albergar los Juegos Olímpicos podía ser un catalizador de un cambio real y duradero, que combinara el deporte con la sostenibilidad, el orgullo cívico y el diseño inteligente.

Explora más cerca

Castillo de Montjuïc

Encaramada en lo alto de la colina, esta fortaleza del siglo XVII ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el puerto. El castillo tiene una historia compleja -de fortaleza militar a prisión política- y ahora sirve como lugar cultural con exposiciones y apacibles jardines.

Más sobre el Castillo de Montjuic

Fuente Mágica de Montjuïc

Un corto paseo cuesta abajo te lleva a la emblemática Fuente Mágica, donde la música, la luz y el agua danzan en asombrosos espectáculos nocturnos (consulta los horarios, normalmente de jueves a domingo en verano). Es un favorito local para pasar una tarde relajada.

Más sobre la Fuente Mágica de Montjuic

Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)

Ubicado en el Palau Nacional, este museo cuenta con una de las mejores colecciones de arte románico del mundo. El edificio en sí es espectacular, y la vista desde su terraza es de postal.

Poble Espanyol

Este museo al aire libre es un peculiar homenaje a la arquitectura española, con recreaciones de distintos estilos regionales, talleres artesanos y locales de tapas. Es ideal para familias y para cualquier persona que sienta curiosidad por la diversidad cultural de España.

Jardín Botánico de Montjuïc

Este lugar tranquilo y menos concurrido es perfecto para los amantes de las plantas o para dar un tranquilo paseo. Los jardines muestran flora mediterránea de todo el mundo y tienen senderos, bancos a la sombra y vistas al mar.

Lista de Jardines de Montjuic

Fundación Joan Miró

Los aficionados al arte no deben perderse este museo modernista dedicado al pintor surrealista catalán. El edificio en sí es una joya arquitectónica, y la colección incluye pinturas, esculturas y exposiciones temporales.

Preguntas frecuentes sobre el Anillo Olímpico de Barcelona

¿Dónde se celebraron los Juegos Olímpicos de Verano de 1992?

En la vibrante ciudad de Barcelona (España), la mayoría de los acontecimientos clave se centraban en la colina de Montjuïc.

¿Se sigue utilizando el Estadio Olímpico de Barcelona?

¡Sí! El Estadio Olímpico de Montjuïc acoge conciertos, eventos y, ocasionalmente, partidos de fútbol.

¿Qué es el Anillo Olímpico?

Es el conjunto principal de las sedes olímpicas de 1992 en Montjuïc, incluidos estadios, piscinas y plazas abiertas.

¿Puedo pasear gratis por el Anillo Olímpico?

¡Sí! Todo el Anillo Olímpico está abierto al público. Puedes pasear entre los recintos, disfrutar de la arquitectura y contemplar las vistas de la ciudad sin necesidad de entrada.

¿Cuánto tiempo debo prever para visitar el Anillo Olímpico?

Planifica al menos 2-3 horas si quieres explorar el estadio, las piscinas, el museo y los espacios circundantes a un ritmo relajado. Añade más tiempo si asistes a un evento o si incluyes el Castillo de Montjuïc y las atracciones en teleférico.

¿La zona es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí. La mayoría de los principales recintos, incluidos el Estadio Olímpico y el museo, son accesibles en silla de ruedas. Hay disponibilidad de ascensores y rampas, aunque algunos caminos cuesta arriba alrededor de Montjuïc pueden ser empinados.

¿Cuál es el mejor momento del día para visitar los lugares olímpicos de Montjuïc?

Lo ideal es a última hora de la mañana o a primera hora de la tarde. Conseguirás una luz más suave para las fotos y, en verano, es más fresca que el sol del mediodía. La puesta de sol desde la zona de la piscina de inmersión es especialmente impresionante.

¿Qué diferencia hay entre el Estadio de Montjuïc y el Estadi Olímpic Lluís Companys?

¡Son iguales! El Estadio de Montjuïc es un nombre común, mientras que Estadi Olímpic Lluís Companys es el nombre oficial, en honor al ex presidente catalán.

Barcelona Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.