Una luz suave y dorada ilumina la fachada del Nacimiento orientada al este. Además, en esta época encontrarás menos aglomeraciones.
La Sagrada Familia de Barcelona es el sueño de todo fotógrafo. Tanto si haces fotos con el móvil como si llevas una cámara DSLR, esta basílica ofrece ángulos, colores y dramatismo sin igual. Desde los reflejos de ensueño en los estanques cercanos hasta las vertiginosas vistas de las torres sobre la ciudad, las fotos de la Sagrada Familia se convertirán en tu fondo de escritorio favorito.
Así que coge tu cámara (o teléfono), carga las pilas y sumergámonos en esta épica aventura fotográfica.
Entra en la nave y pum, te verás bañado por la luz del arco iris. Las vidrieras de Gaudí captan la luz del sol a distintas horas del día, inundando el interior de tonos atrevidos y cambiantes.
El mejor golpe: Colócate en la mitad de la nave y mira hacia el altar.
Tiempo para disparar: De mediodía a primera hora de la tarde para obtener el máximo color.
Consejo profesional: Baja el ángulo de la cámara para captar toda la altura de la columna y el cristal superior.
Mira hacia arriba. El techo imita un dosel de árboles, con "ramas" de piedra ramificadas y pozos de luz resplandecientes.
El mejor golpe: Túmbate en un banco o agáchate y dispara hacia arriba.
Consejo sobre engranajes: Un objetivo gran angular ayuda a captar toda la altura.
Si te unes a una visita guiada, puede que tengas acceso a la zona superior del coro. Ofrece una vista simétrica de la nave, perfecta para tomas minimalistas y centradas.
El mejor golpe: Dispara a través de las balaustradas para enmarcarlas.
Truco del móvil: Utiliza líneas de cuadrícula para centrar perfectamente tu toma.
Las escaleras de caracol del interior de las torres son estrechas pero impresionantes. Son famosos por ese efecto de vórtice descendente en espiral.
El mejor golpe: De arriba abajo o de abajo arriba, centrado.
Consejo profesional: Sujeta el teléfono o la cámara por el centro con cuidado (utiliza una muñequera).
La zona del altar presenta una iluminación tenue y una figura de Cristo resplandeciente suspendida de un dosel. También hay un intrincado trabajo en piedra alrededor del ábside.
El mejor golpe: Plano central simétrico con el altar enmarcado por las columnas.
Consejo: Ten cuidado: está permitido hacer fotos, pero no hagas ruido y evita bloquear a los visitantes.
¡Aquí Gaudí pintó con luz! Los azules y verdes fríos dominan un lado, mientras que los rojos y naranjas ardientes resplandecen en el otro.
El mejor golpe: Acércate al cristal, inclínate ligeramente para captar tanto el color como la sombra.
Consejo para el móvil: Utiliza el modo HDR para equilibrar el brillo.
Aunque la Sagrada Familia no impone códigos de vestimenta estrictos, evita los atuendos demasiado reveladores por respeto al espacio sagrado, sobre todo si vas a hacer retratos estilizados.
Se desaconseja fotografiar durante la misa. Aunque técnicamente esté permitido, es mejor evitar hacer fotos durante los servicios sagrados para respetar el ambiente religioso.
Los días laborables, especialmente de martes a jueves, suelen estar menos concurridos. Las primeras horas de la mañana o a la hora de comer son más tranquilas que las horas punta de media mañana o de la tarde.
No. Los alrededores de la Sagrada Familia son una zona restringida a los drones según la legislación aeronáutica española. Los vuelos no autorizados de drones pueden dar lugar a multas o a la confiscación del equipo.
Por supuesto. La basílica está bellamente iluminada por la noche, especialmente sus torres y fachadas. Utiliza un trípode o una superficie estable para obtener tomas limpias de larga exposición.
Entradas con acceso rápido a la Sagrada Familia
Visita guiada con acceso rápido a la Sagrada Familia
Visita guiada con acceso rápido a la Sagrada Familia y acceso a las torres
Combo: entrada facilitada al Park Güell y a la Sagrada Familia
Combo: tour guiado sin filas por el Park Güell y la Sagrada Familia
Combo: entradas Sagrada Familia y Park Güell + tour en autobús turístico por Barcelona