Mira de cerca lo que hay dentro de la Sagrada Familia

4 zonas distintas dentro de la basílica de la Sagrada Familia

Sagrada Familia interior view of ornate columns and ceiling in Barcelona.

Nave

La nave es el corazón palpitante de la basílica. Su diseño espacioso era intencionado, Gaudí quería que los visitantes se sintieran libres para moverse, pensar y adorar.

Desde aquí, tendrás una vista panorámica del elevado bosque de columnas, las brillantes vidrieras y los techos abovedados. Sitúate en el centro, gira lentamente y observa cómo no hay dos vistas iguales, Gaudí evitó las líneas rectas a propósito para crear una asimetría orgánica.

Altar piece with crucifix in Sagrada Familia, Barcelona.

Ábside

Situado detrás del altar, el ábside es donde se desarrollan el coro y los rituales litúrgicos. Es una estructura semicircular con una cúpula, generalmente forma parte de una catedral en la que se encuentra el altar. Gaudí se aseguró de que el ábside de la Basílica resultara ligero y abierto, y lo diseñó de modo que la luz natural del exterior se derramara en él.

Detrás de él se esconden siete capillas radiantes, cada una dedicada a un santo y diseñada para representar los siete dones del Espíritu Santo. No te pierdas el trono episcopal esculpido y la retorcida escalera de caracol que Gaudí metió discretamente en las esquinas.

Sagrada Familia crypt interior with intricate stone arches and religious artifacts, Barcelona.

Cripta

La cripta, que alberga la tumba de Gaudí, es una capilla donde se celebran misas con regularidad. Se encuentra bajo el ábside y se accede a ella por una escalera. La cripta está coronada por una gran bóveda adornada con una imagen de la Anunciación a María.

En el interior de la Sagrada Familia hay cuatro capillas, cada una con su propio y único dedicatario: La Virgen del Carmelo, donde está enterrado Gaudí; Jesucristo; la Virgen de Montserrat; y Cristo Crucificado, que alberga la tumba de Josep María Bocabella. El suelo de la cripta está decorado con un mosaico romano que representa espigas de trigo y vides.La cripta está protegida por la UNESCO como sitio del Patrimonio Mundial.

Sagrada Familia Museum plaster models showcasing architectural designs in Barcelona, Spain.

Museo

Se exponen maquetas, gráficos y diseños que representan los planes de construcción de Gaudí. Aunque muchos de sus diseños originales fueron quemados o destruidos durante la Guerra Civil española, los planos que se reconstruyeron o recuperaron están ahora a disposición del público.

Mientras que antes todas las tallas de los muros de la Basílica se hacían a mano, hoy en día se ha recurrido a la ayuda de ordenadores y máquinas para su construcción. Los visitantes pueden observar cómo los arquitectos trabajan para completar lo que queda inacabado de la catedral de Gaudí.

Fachadas de la Sagrada Familia

La Sagrada Familia tiene tres fachadas principales, y cada una narra una parte distinta de la historia de la vida de Jesús: su nacimiento, su muerte y, en última instancia, la vida eterna. Lo fascinante es que cada fachada influye también en el aspecto y la sensación del interior de la iglesia.

Vamos a desglosarlo:

Sagrada Familia facade in Barcelona showcasing intricate architectural details.

Fachada del Nacimiento (lado este)

Tema: Nacimiento, vida, naturaleza y alegría

El mejor tiempo para ver: Por la mañana (luz del amanecer)

Si entras por el lado del Nacimiento, sentirás que has entrado en una celebración de la vida. Este lado trata de la esperanza, la fertilidad y la naturaleza, y eso continúa también en el interior de la basílica.

Cuando la luz del sol de la mañana entra a raudales, aporta colores cálidos y dorados que hacen que el espacio brille con energía. Mira alrededor de las columnas y muros cercanos: verás tallas de pájaros, flores, insectos e incluso frutas. Aquí todo se siente vivo. Gaudí diseñó este lado para mostrar la alegría del nacimiento de Jesús, por lo que el ambiente es suave, luminoso y acogedor.

Incluso los colores de las vidrieras reflejan esta sensación, con naranjas, amarillos y rojos que brillan como un amanecer. Es el lugar perfecto para comenzar tu viaje por el interior de la basílica.

Más sobre Fachadas del Nacimiento
Sagrada Familia facade with visitors at entrance, Barcelona.

Fachada de la Pasión (lado oeste)

Tema: Sufrimiento, sacrificio, muerte

El mejor tiempo para ver: Por la tarde (luz dura y de ángulo bajo)

Ahora camina hacia el lado opuesto de la iglesia, la Fachada de la Pasión.

El interior de esta zona se siente más frío e intenso, tanto en luz como en ambiente. El sol de la tarde incide desde un ángulo más bajo, y aquí las ventanas están llenas de azules, morados y grises, que desprenden una luz tranquila y sombría.

Este lado narra la historia del sufrimiento y la crucifixión de Jesús. Las columnas y muros interiores próximos a esta fachada son más minimalistas, limpios y severos. La luz no entra suavemente, sino que corta en haces afilados, casi como un foco de escenario. Eso es exactamente lo que pretendía Gaudí: hacerte sentir el peso del sacrificio.

Más sobre Fachadas Pasión
Sagrada Familia Glory Facade with intricate architectural details in Barcelona, Spain.

Fachada de la Gloria (lado sur; aún en construcción)

Tema: Vida eterna, salvación, resurrección

El mejor tiempo para ver: En el futuro, la luz solar del mediodía la iluminará desde arriba

Ésta será finalmente la entrada principal de la basílica, y Gaudí la diseñó para representar nuestro viaje hacia Dios, la verdad y el cielo.

Aunque la parte interior de esta fachada aún está incompleta, ya puedes intuir su intención. Una vez terminada, presentará tallas e imágenes relacionadas con la muerte, el juicio, el cielo, el infierno, la virtud y la redención; en otras palabras, las grandes preguntas sobre el más allá.

El plan es que este lado esté iluminado directamente desde arriba, con la luz del sol entrando a raudales durante el mediodía, simbolizando la luz divina procedente del mismo cielo. La Fachada de la Gloria no sólo te dará la bienvenida físicamente, sino que pretende ser una puerta espiritual que te recuerde hacia dónde se dirige tu alma.

Más sobre la Fachada de la Gloria

Qué ver dentro de la Sagrada Familia

La meticulosa mezcla de iconografía cristiana en el diseño distintivo de Gaudí hace de la Sagrada Familia una estructura diferente a todo lo que hayas visto. Aunque la gente suele centrarse en los exteriores de esta espectacular estructura, hay mucho que ver en el interior de la basílica de la Sagrada Familia. Las coloridas vidrieras sobre las delicadas tallas, las altas columnas y la cripta hablan por sí solas de la complejidad de esta estructura.

Sagrada Familia interior with stained glass windows and intricate architectural details, Barcelona.

Columnas que llegan al cielo

Al entrar en la nave central, te verás rodeado por un bosque de altísimas columnas de piedra que se elevan hasta el techo abovedado, cada una de ellas una obra maestra de ingeniería y simbolismo. Gaudí diseñó estas columnas para que parecieran troncos y ramas de árboles, creando la ilusión de que el techo superior es un frondoso dosel.

El diseño ramificado no es sólo bonito, es una genialidad estructural. Estas columnas se abren en forma de bóvedas hiperboloides, reduciendo la necesidad de contrafuertes y dejando entrar la luz desde arriba. La visión de Gaudí era clara: quería que los fieles sintieran que paseaban por la creación de Dios, no sólo que la admiraban desde la distancia.

Colorful stained glass windows inside Sagrada Familia, Barcelona.

La magia de las vidrieras

Gaudí trabajó en estrecha colaboración con el vitralista Joan Vila-Grau para elaborar una paleta de colores que respondiera a la trayectoria natural del sol.

En el lado este, la luz de la mañana se filtra a través de azules y verdes fríos, evocando la paz del nacimiento y los primeros años de vida de Cristo. En el oeste, la luz del sol de la tarde inunda de rojos, naranjas y amarillos ardientes, reflejando la pasión y el sacrificio de Cristo.

Este uso reflexivo del color convierte la luz natural en una experiencia emocional. A medida que el sol se mueve, también lo hace el ambiente, de tranquilo y sereno por la mañana, a audaz y dramático al atardecer.

Sagrada Familia altar with intricate carvings and stained glass windows in Barcelona, Spain.

Altar celestial

En el centro del ábside y directamente sobre la cripta se encuentra el altar, cuyo techo es más alto que el del resto del ábside para acentuar su divinidad. Siguiendo la tradición, sobre el altar hay un baldaquino.

Tiene forma de heptágono, con siete aristas, que representan los siete dones del Espíritu Santo. Cincuenta luces colgantes iluminan su borde de dosel, y encontrarás vides de uva y trigo, que son los símbolos de la Eucaristía, brotando de los bordes. También encontrarás la Oración de Gloria escrita en una cinta atada alrededor del baldaquino.

Sagrada Familia Glory Facade in Barcelona with intricate architectural details.

Cúpula del Padre Eterno

Claramente visible desde la entrada de la Gloria, el Padre Eterno está representado por un triángulo dorado resplandeciente, enmarcado dentro de una gran cúpula en forma de hiperboloide que se eleva por encima del presbiterio, que es la zona donde se reúnen los sacerdotes durante la Misa. Justo debajo de esta cúpula, suspendida sobre el altar mayor, verás un espectacular crucifijo que muestra a Cristo en la cruz, colgado bajo un dosel de vides y trigo esculpidos.

Esta alineación vertical -la tierra abajo, Cristo en el centro y Dios arriba- refleja la visión de Gaudí de la iglesia como un camino entre la humanidad y lo divino.

Sagrada Familia Glory Facade in Barcelona showcasing intricate architectural details.

La Puerta de la Gloria

La Puerta de la Gloria de bronce fue diseñada por el controvertido escultor Josep Maria Subirachs. La Puerta de la Gloria, que forma parte de la inacabada Fachada de la Gloria, tiene inscrita la oración del Señor en más de 50 lenguas diferentes. El Padre Nuestro se dispuso al azar y, en un trabajo de coincidencia, el picaporte de la puerta también tiene inscritas las letras "A" y "G", en referencia a las iniciales de Antoni Gaudí.

La Fachada de la Gloria, una vez terminada, funcionará como entrada principal a la Basílica.

Organ pipes inside Sagrada Familia, Barcelona with colorful stained glass windows.

Gran órgano

La construcción de la basílica, como la de la mayoría de las iglesias, estaría incompleta sin un instrumento. En este caso, el órgano se apoyaría en 8.000 tubos, para poder escuchar la acústica desde todos los rincones de la Basílica.

El órgano es actualmente una obra en curso, pero se está construyendo de forma que permita tocar cada instrumento individualmente, así como en armonía. La Basílica está allanando verdaderamente el camino para una experiencia religiosa incomparable.

Ceiling view of Sagrada Familia with intricate columns and stained glass, Barcelona.

Techos como un dosel celeste

Gaudí diseñó el techo utilizando hiperboloides, elipsoides y bóvedas estrelladas, formas geométricas naturales que dispersan y reflejan la luz. En lugar de pesados arcos de piedra, verás bóvedas en forma de flor que parecen florecer en lo alto, sostenidas por columnas ramificadas que imitan troncos de árboles. ¿El resultado? Un espacio ingrávido, parecido a un bosque, donde la luz danza por todas las superficies.

En puntos clave, los techos están adornados con mosaicos de relucientes azulejos dorados, azules y blancos, especialmente cerca de la nave central y el altar. Estos mosaicos reflejan la luz natural, creando la ilusión de estrellas parpadeando por encima. A medida que el sol se mueve, también lo hacen los reflejos, añadiendo un brillo casi vivo al techo.

Tour guide explaining Sagrada Familia's stained glass interior to visitors.

Ventanas Rossette

Aunque la mayoría de los visitantes se sienten atraídos por los altísimos muros de vidrieras, no olvides mirar hacia arriba, a los rosetones situados en lo alto de las fachadas. Hay tres en total, cada una correspondiente a una entrada principal, y cada una rebosa color y simbolismo.

Gaudí diseñó estos rosetones para que se asemejaran a espirales naturales y formas cósmicas, haciendo eco de galaxias, rayos de sol y flores florecientes. Sus intrincados patrones geométricos atraen la mirada hacia el centro, como un mandala, invitando a la reflexión tranquila.

Simbolismo oculto a plena vista en la Sagrada Familia

Stained glass windows inside Sagrada Familia, Barcelona, displaying vibrant colors.
Sagrada Familia interior with columns and vaulted ceiling, Barcelona.
Tour guide explaining Sagrada Familia details to visitors in Barcelona.
Sagrada Familia Cathedral in Barcelona with surrounding cityscape.
1/4

Triángulos, tríos y trinidad

Entra y te darás cuenta de la frecuencia con que aparece el número tres. Desde las tres fachadas (Natividad, Pasión y Gloria), pasando por las tres puertas de cada una, hasta los motivos triangulares de las ventanas y las bóvedas del techo, esta repetición no es casual. Es un guiño constante a la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Incluso el símbolo del Padre Eterno es un triángulo, la forma más estable de la naturaleza, que representa la perfección y la unidad divinas. Gaudí utilizó la geometría para expresar la teología, traduciendo la fe en forma.

Columnas que representan personas

Cada columna del interior de la basílica no sólo sostiene el techo, sino que representa a alguien. Algunos están dedicados a apóstoles, otros a evangelistas y otros a santos y regiones del mundo. Verás sus nombres sutilmente grabados en la base.

Los materiales utilizados en cada columna cambian en función de la importancia:

  • El pórfido (una piedra rara de color púrpura rojizo) está reservado a los santos de más alto rango.
  • El granito y el basalto representan a los demás, cimentando la estructura en la fuerza y la humildad.

Esto convierte el interior en una reunión de fieles, no sólo de los presentes, sino de los que la Iglesia honra a lo largo del tiempo.

Un lugar de culto global

Gaudí quería que la Sagrada Familia fuera un símbolo global de unidad. Por eso lo encontrarás:

  • El Padre Nuestro grabado en más de 50 idiomas en la Puerta de la Gloria.
  • Columnas inscritas con los nombres de los continentes y las principales ciudades del mundo, mostrando que esta iglesia pertenece a todos, no sólo a Barcelona o España.

Formas naturales y asimetría

Todo en el interior de la Sagrada Familia imita las formas naturales:

  • Los racimos frutales en lo alto de las columnas, cerca del altar, simbolizan la abundancia y el alimento espiritual.
  • Los motivos en espiral de barandillas y capiteles imitan conchas de caracol, capullos de flores y enredaderas.
  • Las bóvedas del techo no sólo parecen estrellas, sino que reflejan la geometría de los cristales, los árboles y la simetría natural.
  • Incluso la luz interior imita el cambio de las estaciones y la hora del día. Gaudí creía que Dios se revela a través de la naturaleza, por lo que llevó el mundo exterior al interior para expresar la santidad.

Consejos para visitantes

  • Ascenso a las torres en ascensor, y descenso a pie por una escalera. Por esta razón, no se permite la entrada a niños menores de 6 años. Se disuade de entrar a las personas con discapacidad.
  • Entradas para entrar en la Basílica son para una franja horaria concreta. En caso de que pierdas el turno asignado, tendrás que comprar una nueva entrada.
  • Debido a su condición de obra activa **** , algunas zonas de la Basílica pueden estar cerradas un día determinado. Es aconsejable confirmar la accesibilidad antes de tu visita.
  • Todas las bolsas se comprueban en antes de permitir la entrada a la Basílica. No está permitido comer ni beber.
  • No se permite el uso de equipos fotográficos profesionales en el recinto. Se requiere un permiso especial para fines de fotografía comercial.
  • Al ser un lugar de culto religioso, los visitantes deben vestir en consecuencia. La ropa demasiado reveladora puede dar lugar a que se deniegue la entrada a la Basílica.

Preguntas frecuentes sobre lo que hay dentro de la Sagrada Familia

¿Qué hay dentro de la Sagrada Familia?

Desde sus vidrieras, capillas y altares, hasta sus torres dedicadas a los Apóstoles, la basílica de la Sagrada Familia es una maravilla arquitectónica que representa la vida de Jesucristo.

¿Puedo hacer un tour por el interior de la Sagrada Familia?

Sí, puedes hacer un tour por el interior de la Sagrada Familia después de comprar las entradas para . Puedes optar por visitas guiadas o audioguías en varios idiomas para aprovechar al máximo tu visita. Un tour de la Basílica te llevaría entre 3 y 4 horas de tu día.

¿Necesito una entrada para entrar en la Sagrada Familia?

Necesitas una entrada para entrar en la Sagrada Familia. El tipo de entrada que compres dependerá de las zonas que quieras ver, ya que hay entradas disponibles con diferentes elementos incluidos. Puedes comprar las entradas para la Sagrada Familia en línea.

Lo más destacado del interior de la Sagrada Familia

Lo más destacado de la Sagrada Familia son las tallas, la cripta que alberga la tumba de Gaudí, las vidrieras, el Baldaquino y las columnas de la naturaleza.

Q. ¿Puedo entrar en la Sagrada Familia?

A. Sí, los visitantes pueden entrar en el interior de la Sagrada Familia. Dos de las tres fachadas están terminadas y abiertas al público. Al comprar una entrada, se puede entrar en la Basílica de la Sagrada Familia.

¿Qué tamaño tiene la Sagrada Familia?

La Basílica tiene 4.500 m2 y capacidad para albergar a 14.000 visitantes a la vez. Una vez terminada, la torre dedicada a Cristo mediría 172,5 m, lo que convertiría a la basílica en la iglesia más alta del mundo, superando a la catedral alemana de Ulm.

¿Quién diseñó la Sagrada Familia?

La construcción de la Basílica comenzó en 1882, siguiendo el diseño del arquitecto Francisco de Paula del Villar. En 1883, Gaudí se hizo cargo del proyecto y trabajó en él hasta su muerte en 1926.

¿Qué tipo de simbolismo puedo ver en el interior de la Sagrada Familia?

Las tres entradas de la Sagrada Familia simbolizan las tres virtudes del Amor, la Esperanza y la Fe. Las columnas están construidas para simbolizar a los santos que suben al cielo y a los ángeles que descienden a su encuentro. Los distintos colores de las vidrieras simbolizan el nacimiento de Cristo, la resurrección, el agua y la luz.

¿Por qué las columnas del interior de la Sagrada Familia son de distintos colores?

Las columnas del interior de la Sagrada Familia adquieren tonalidades azules, rojas, verdes, amarillas y ocres gracias a las vidrieras.

¿Puedo hacer fotos en el interior de la Sagrada Familia?

No se permite la fotografía comercial en el interior de la Basílica. Se necesita un permiso especial para entrar con equipo fotográfico profesional. Sin embargo, eres libre de hacer fotos con teléfonos con cámara.

¿Es gratis entrar en la Sagrada Familia?

No, necesitas comprar entradas para entrar en la Sagrada Familia. Las Entradas para entrar en la Basílica empiezan en 17 euros por persona, y pueden llegar hasta los 33 euros por persona, dependiendo de las inclusiones. Una entrada básica no incluiría el acceso a las torres.

¿Hay algún código de vestimenta para visitar la Sagrada Familia por dentro?

Como iglesia católica en funcionamiento, se espera que los visitantes vistan modestamente mientras visitan la Sagrada Familia. Para entrar en el interior de la basílica, debes llevar ropa que cubra los hombros y llegue por debajo de la mitad de los muslos. No se permiten sombreros, trajes de baño ni disfraces con contenido promocional o diseños ofensivos o que distraigan la atención.

¿Merece la pena entrar en la Sagrada Familia?

Los exteriores de la Basílica son un espectáculo en sí mismos, pero los interiores de cuentan una historia totalmente distinta. Te quedarás asombrado ante las intrincadas tallas, el juego de luces y colores, y la magnitud del pensamiento que se dedicó al diseño de la Basílica.

¿Cuál es el horario de apertura de la Sagrada Familia?

El horario de apertura de la Sagrada Familia es de 9:00 a 18:00 todos los días, aunque el horario de cierre puede prolongarse hasta las 20:00 entre abril y septiembre. Los tiempos pueden variar en los días festivos del año, incluida la Navidad.

¿Cuáles son los horarios de misa en la Sagrada Familia?

La Misa se celebra en la Basílica todos los domingos a las 9:00. La entrada para la misa es gratuita, pero el aforo es limitado. La misa dura cerca de una hora y se celebra en varios idiomas.

Más información

Sagrada Familia - Architecture

Arquitectura de la Sagrada Familia

Sagrada Familia Skip the Line Tickets

Entradas sin colas

Getting to Sagrada Familia

Cómo llegar a la Sagrada Familia

Barcelona Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.