La Restauración
A nadie sorprende que la fachada de la Casa Batlló sea uno de los elementos más importantes de la casa. Sin embargo, entre los años 50 (cuando los hijos de Batlló vendieron la casa) y los 90 (cuando la compró la familia Bernat), el estado de la fachada se deterioró.
En 2001, un par de años después de ser nombrado sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, comenzaron los trabajos de restauración y mantenimiento.
Entre febrero y mayo de 2019, profesionales de 7 campos distintos se reunieron para comprobar el trabajo realizado hace 18 años, así como para limpiarlo, restaurarlo y también poner en práctica técnicas de conservación. Este esfuerzo incluyó la comprobación de que el revestimiento añadido por Gaudí seguía perfectamente adherido a la fachada original, su limpieza y la recuperación de las baldosas cerámicas de modo que no se alterara el esquema cromático, entre otras cosas.
También pudieron hacer algunos descubrimientos, como el de la auténtica piel original de la casa, que fue restaurada. Este esfuerzo de restauración no es menos que una proeza histórica. En 2019, los visitantes podrán visitar el edificio y observar las fases de restauración. Hoy en día, como no es posible ver la restauración de primera mano, la gente puedes ver hay vídeos que documentan cómo se recuperaron la fachada, el piso Noble y las distintas decoraciones.