Fases de la construcción del Park Güell
1854: Barcelona desmantela sus muros medievales bajo presión política, haciendo finalmente sitio para la expansión. La ciudad comienza a arrastrarse hacia las colinas.
Finales del siglo XIX: El industrial catalán Eusebi Güell compra terrenos en las afueras de la ciudad. ¿Su objetivo? Crea una urbanización elegante y llena de naturaleza para la élite.
1900-1914: Güell contrata a su arquitecto de confianza, Antoni Gaudí, para que diseñe la finca. En lugar de casas prefabricadas, Gaudí imagina carreteras caprichosas, viaductos retorcidos y criaturas de azulejos. Es menos suburbio y más de cuento.
1914: A pesar de la creatividad, sólo se construyeron dos viviendas. ¿Por qué? Malas ventas y dificultades económicas. El barrio soñado nunca acaba de despegar.
1922: Barcelona interviene y salva el día. El terreno se convierte en un parque municipal, transformando el fallido proyecto de viviendas de Gaudí en uno de los espacios públicos más encantadores de la ciudad.
1984: El Park Güell ha sido declarado sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, prueba de que a veces los proyectos fracasados se convierten en tesoros mundiales.
Más sobre la historia del Park Güell Barcelona